Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCaetano, Creucí MaríaLagos Burbano, Túlio CésarSandoval Sierra, Claudia LorenaPosada Tique, César AugustoCaetano Nunes, Diego Feraldo2019-06-252019-06-252008-01-10ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23840Conocer aspectos básicos de la citogenética de las papayas de montaña o papayuelas, especies del género Vasconcellea (Caricaceae) originarias de Ecuador y Colombia, fue el objetivo del trabajo. Botones florales se fijaron en etanol-acético 3:1 por 24h, luego se transfirieron a nueva solución y se almacenaron en frío. Los microsporocitos y los granos de polen se tiñieron con acetocarmín (1%). Se evaluaron las fases de meiosis y la viabilidad de polen para describir el comportamiento cromosómico. Se encontró que: 1) todas las seis especies estudiadas fueron diploides (2n=2x=18); 2) se describió el número cromosómico para V. sphaerocarpa, V. longiflora y V. palandensis (2n=18); 3) el grado de asimetría de los complementos cromosómicos indicó un proceso de evolución; 4) la presencia de numerosos NOR en V. sphaerocarpa está relacionada con los micronucleolos y corroboró el posible origen híbrido; y 5) V. cauliflora (42.98%) y V. cundinamarcensis (47.93%) presentaron la más baja viabilidad polínica.application/mswordspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCitogenética de especies de vasconcellea (caricaceae)Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/14877/info:eu-repo/semantics/openAccesspapayas de montañaVasconcelleacomportamiento meióticoviabilidad polínicaMountain papayaVasconcelleameiotic behaviorpollen viability