Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalOrtiz Pimienta, CarolinaMonsalve, GasparOviedo Alemán, Lia Margarita2021-07-082021-07-082020-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79775ilustraciones, mapasEn el presente trabajo de investigación se presenta un análisis de la variación de recarga potencial directa de aguas subterráneas o recarga por precipitación infiltrada, en el Bajo Cauca Antioqueño entre la línea base y dos (2) escenarios de cambio climático. Los escenarios fueron planteados a partir de la variación a los datos históricos de precipitación, temperatura mínima y máxima, teniendo en cuenta las tendencias de cambio climático establecidas en (IDEAM, 2015) y (Carmona & Poveda, 2014). Los resultados de recarga potencial en ambos escenarios de cambio climático presentaron disminuciones con respecto a la línea base a pesar de que en el escenario 2 se plantea un aumento de la precipitación. Los resultados presentados en lámina de recarga arrojaron los siguientes valores, para el año normal en la línea base se obtuvo un valor de 37,16 mm/año, para el escenario 1 un valor de 13,47 mm/año y para el escenario 2 un valor de 27,65 mm/año. Para el año La Niña en la línea base se obtuvo un valor de 94,25 mm/año, para el escenario 1 un valor de 27,11 mm/año y para el escenario 2 un valor de 60,33 mm/año. Para el año El Niño en la línea base se obtuvo un valor de 35,86 mm/año, para el escenario 1 un valor de 10,25 mm/año y para el escenario 2 un valor de 26,19 mm/año. (tomado de la fuente)This research analyze the variation of direct potential groundwater recharge or recharge by infiltrated precipitation in Bajo Cauca Antioqueño between the baseline and two (2) climate change scenarios. The scenarios were proposed from the variation to the historical data of precipitation, minimum and maximum temperature, taking into account the climate change trends established in (IDEAM, 2015) and (Carmona & Poveda, 2014). The results of potential recharge in both climate change scenarios presented decreases with respect to the baseline despite the fact that in scenario 2 an increase in precipitation is proposed. The results of recharge presented in [mm/year] units yielded the following values, for the normal year in the baseline a value of 37,16 mm/year was obtained, for scenario 1 a value of 13,47 mm/year and for scenario 2 a value of 27,65 mm/year. For La Niña year in the baseline a value of 94,25 mm/year was obtained, for scenario 1 a value of 27,11 mm/year and for scenario 2 a value of 60,33 mm/year. For El Niño year in the baseline a value of 35,86 mm/year was obtained, for scenario 1 a value of 10,25 mm/year and for scenario 2 a value of 26,19 mm/year. (Tomado de la fuente)102 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/550 - Ciencias de la tierra620 - Ingeniería y operaciones afines::627 - Ingeniería hidráulicaVariaciones de la recarga de agua subterránea bajo escenarios de cambio climático en el nivel somero del sistema acuífero Bajo Cauca antioqueño.Trabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAguas subterráneas - Bajo Cauca (Antioquia, Colombia)Cambio climáticoRecarga de agua subterráneaSistema acuíferoNivel someroGroundwater rechargeClimate changeAquifer systemShallow levelVariations in groundwater recharge under climate change scenarios in the shallow level of the Bajo Cauca antioqueño aquifer system.