Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalLozano Moreno, José DavidGarcía Santana, Ana María2025-09-122025-09-122025https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88743ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografíasEl presente trabajo se estructura en tres componentes desarrollados durante el marco de la Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. El primer componente corresponde a la práctica en el área de Museografía, enfocada en el montaje de tres exposiciones temporales y en la adecuación de espacios para la apertura de un nuevo ciclo expositivo, con una duración de 96 horas. El segundo componente se llevó a cabo en el área de Registro, donde se realizó la documentación necesaria para el desmontaje y montaje de exposiciones temporales, así como procesos adicionales relacionados con las adquisiciones del museo, con un total de 136 horas. Ambas experiencias se desarrollaron en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Finalmente, el tercer componente consiste en un trabajo conceptual sobre la gestión de colecciones no públicas en museos privados en Bogotá, tomando como caso de estudio el MAMBO. En este apartado se analizan los procedimientos vinculados a las adquisiciones, el movimiento de obras y las particularidades, ventajas y desafíos que enfrenta un museo privado frente a uno público en relación con la administración de sus colecciones. (Texto tomado de la fuente)This work is structured in three components developed within the framework of the master’s degree in Museology and Heritage Management. The first component corresponds to the internship in the Museography area, focusing on the installation of three temporary exhibitions and the adaptation of spaces for the opening of a new exhibition cycle, lasting 96 hours. The second component took place in the Registry area, where the necessary documentation was completed for the dismantling and assembly of temporary exhibitions, as well as additional processes related to the museum's acquisitions, totaling 136 hours. Both experiences took place at the Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Finally, the third component consists of a conceptual work on the management of public collections in private museums in Bogotá, using the MAMBO as a case study. This section analyzes the procedures related to acquisitions, the movement of works, and the specific characteristics, advantages, and challenges that a private museum faces compared to a public one in relation to the management of its collections.140 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/060 - Organizaciones generales y museología::069 - Museología (Ciencia de los Museos)700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas::708 - Galerías, museos, colecciones privadas de bellas artes y de artes decorativasAutonomías y gestión de colecciones no públicas de museos de arte en BogotáTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessRegistroAdquisicionesGestión de coleccionesMuseo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)MuseografíaGestión documentalMuseologíaExposiciones temporalesMovimiento de obras de artePatrimonioRegistryAcquisitionsCollections managementMuseographyDocument managementMuseologyTemporary exhibitionsMovement of art worksHeritageAutonomies and management of non-public collections of art museums in BogotaMuseum techniques -- ResearchMuseología -- Investigación -- Bogotá (Colombia)Museos -- Trabajos técnicosArt -- Exhibition techniquesExposiciones -- DiseñoMuseum exhibitsMuseos -- Métodos de registroMuseum registration methodsMuseums -- Collection managementExposiciones en museosMuseografíaMuseos -- Administración de colecciones