Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Marín, Mario2019-06-252019-06-252000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11715Resumen: La necesidad de diversificación que reclama la floricultura colombiana para atender las nuevas tendencias comerciales, como son los bouquets – ramilleres surtidos o los corsages arreglos secos, mueve al autor, con este manual sobre el cultivo del aster, a ampliar la gama de posibilidades promisorias en los ornamentales florícolas. En Colombia, las flores tradicionales (rosa, crisantemos y clavel) las de mayor preferencia en el mercado internacional representan el 81% de sus exportaciones, en tanto que en Japón, mayor productor mundial de flores cortadas, tal participación en solo el 50%. El mercado florícola es de "gancho", por lo que requiere una producción diversificada, mas aun cuando la tendencia de precio en los últimos es hacia la baja para clavel y rosa, y estable para el crisantemo (tipo pompón)application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureManual sobre el cultivo del asterDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/9209/info:eu-repo/semantics/openAccessAsterAster ericoideAster novi-BelgiiNovae-AngliaeRosaCrisantemos y clavelFloricultura / RosesChrysanthemums and carnationsFloriculture