Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSánchez Orozco, Manuel SalvadorBonilla Correa, Carmen RosaDávila García, Mario AugustoRamírez, HernandoCardozo Conde, Carlos IvánTorres Castañeda, Harlen GerardoOrtiz Escobar, AmandaGuzmán Rivera, Sandra PatriciaPosso, Pedro S.Saldarriaga, Luís F.2019-06-242019-06-242007ISBN: 978-958-8095-40-0https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8696La información contenida en esta cartilla es el resultado parcial de experiencias técnicas investigativas obtenidas en actividades realizadas en el programa por el grupo de investigación en Plantas Medicinales, Aromáticas y Condimentarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira y de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Gobernación del Valle del Cauca. Los ensayos experimentales se realizaron en el Centro Experimental (CEUNP), laboratorios y con los estudiantes de pos y pre grado de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. El propósito de esta catilla es ofrecer orientación técnica básica para todas aquellas personas que deseen cultivar esta planta medicinal, teniendo en cuenta sus propias condiciones agroclimáticas, edáficas, necesidades y cultura productiva. Es importante aclarar que en cada sistema productivo se aplicarán prácticas de manejo específicas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureEl cultivo de la Caléndula (Calendula officinalis L.)Librohttp://bdigital.unal.edu.co/5372/info:eu-repo/semantics/openAccessPlantas medicinalesDrug plantsSiembraSowingCosechaHarvestingSecadoDryingAceites esencialesEssential oilsPlantas aromáticasEssential oil crops.