Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalVallejo Mayo, Leidy YulianaRivera Díaz, OrlandoVallejo Mayo, Omar Alberto2021-11-162021-11-162020-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80686Para el suroccidente del municipio de El Peñol se catalogan 436 especies de angiospermas (plantas con flores), agrupadas en 88 familias y 232 géneros. De estas, 208 especies son de tipo leñoso. En esta miniguía damos a conocer una selección de las angiospermas leñosas que allí crecen mostrando su importante riqueza florística. Mostramos a través de las fotografías un viaje que permita concebir la gran diversidad que aún se alberga en las pequeñas zonas de bosque, con aquellas especies que merecen especial atención en pro de su conservación y aquellas que son frecuentes en las áreas estudiadas. Se incluye además una especie nueva para la ciencia registrada en el área de estudio. Las especies están organizadas alfabéticamente de acuerdo con la familia a la que pertenecen y, para cada especie se indica su forma de crecimiento, nombre común y estado de conservación (CR: En peligro crítico, EN: En peligro, VU: Vulnerable). Esperamos que esta miniguía anime a las personas de la región y visitantes a involucrarse en el estudio y observación de las plantas, que se acerquen a ellas, conciban su importancia y se dejen cautivar por su belleza y grandiosa diversidad. (Texto tomado de la fuente)18 páginasapplication/pdfspaTodos los Derechos Reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/580 - Plantas::582 - Plantas destacadas por características vegetativas y floresLas plantas leñosas del suroccidente del municipio de El Peñol, AntioquiaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessFlores - IdentificaciónConservación de la diversidad de las plantasConservación de Bosques