Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Marín, Mario2019-06-252019-06-251997https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11702Resumen: El ejercicio de la planificación es básico en la floricultura en razón de la triple y simultánea exigencia a la que está sometida en el mercado de exportación, como son la cantidad, la calidad y la oportunidad (CCO) en la entrega del producto. Sin un permanente y riguroso cumplimiento de la CCO es difícil mantener una exitosa relación comercial, aún más en los tipos de flor sobreofrecidos. La muy común falta de planificación en el sector se presenta como un evidente factor de debilidad. Ésta contrasta con la fortaleza que representa cultivar cerca de la línea ecuatorial, con todas sus bondades agroclimáticas y la posibilidad de producir todo el año, bajo condiciones lumínicas y térmicas más o menos estables, con todo lo que esto supone respecto de costos comparativos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgriculturePlanificación en ornamentalesDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/9196/info:eu-repo/semantics/openAccessFloriculturaPlanificación en ornamentalesCostos de producción/ FloriculturePlanning in ornamentalProduction costs