Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalChica Mesa, Juan Carlos (Thesis advisor)Osorio Quiceno, Marcela2020-03-302020-03-302015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76240El objetivo del presente trabajo es proponer una metodología para la creación de un Plan de Place Marketing. Su caso de estudio se llevó a cabo en la región Centro Sur del departamento de Caldas, el cual está conformado por los municipios de Chinchiná, Palestina, Manizales, Neira y Villamaría. La metodología que se utilizó fue, en su paso inicial, realizar un análisis macroambiental de cada uno de los municipios mencionados con el fin de crear una caracterización y de saber con qué elementos cuentan cada uno de ellos. Las variables que se emplearon para el estudio del macroambiente fueron demográficas, económicas, ecológicas, factores socio-culturales, políticas y tecnológicas. Después se prosiguió a desarrollar la estrategia para la creación del plan de place marketing. El proceso que se siguió para lograrlo fue la escogencia de la Matriz DOFA como herramienta para la formulación de las estrategias, efectuando una modificación en su estructura inicial dando como resultado actividades y por último las estrategias del Plan de Marketing. El resultado de esta nueva metodología es positiva ya que condujo a la obtención del objetivo del presente trabajo de una manera entendible y de fácil manejo, con propuestas claras y coherentesAbstract: The objective of this dissertation is to propose a methodology for the creation of a Place Marketing Plan. This case study took place in the south central region of Caldas which is composed of the following municipalities: Chinchiná, Palestina, Manizales, Neira y Villamaría. The first step of the methodology was to create a macro environmental study for each municipality mentioned, with the purpose of creating its characterization and understanding what elements each has. The variables used for the macro environmental study were demographic, economic, ecology, socio-cultural factors, politics and technology. The second step was to develop the strategy for the creation of the Place Marketing Plan. To achieve this, it was chosen the SWOT matrix tool for the strategy formation, by effecting one modification in the initial structure giving as a result activities and lastly the strategies for the Place Marketing Plan. The result of this new methodology is positive, obtaining the objective of the present work in an understandable and easy to follow way with clear and coherent proposalsapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Metodología para la creación de un plan de Place Marketing. Caso de estudio sector centro sur del departamento de CaldasTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/72351/info:eu-repo/semantics/openAccessPlan de marketingPlace MarketingPlanificación estratégicaMarketing planPlace MarketingStrategic planning