Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalÁlvarez Higuita, Carlos Guillermo2019-06-282019-06-281994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36082Sin duda. y a pesar de los vientos que corren, la historia nos debe servir para algo en la discusión de una política petrolera para el país. La "enfermedad holandesa" es la consecuencia que más se menciona por el inusitado aumento de divisas a una economía. Como consecuencia del descubrimiento de importantes reservas de hidrocarburos o por incrementos imprevistos en los precios. Pero antes ya otros analistas habían reflexionado sobre las consecuencias del rentismo en economías subdesarrolladas y también en economías desarrolladas; efectuemos un breve comentario sobre el asunto. antes de proponer una discusión sobre la perspectiva de un "Fondo de Ahorro" para el petróleo colombiano.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/¿política petrolera o un "fondo de ahorro"?.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/26166/info:eu-repo/semantics/openAccessPplítica petroleraFondo de ahorroDivisasEconomíaHidrocarburosPreciosColombia.