Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGarcía Orozco , Francisco Javier (Thesis advisor)Idarraga López , Carlos Alfredo2019-06-242019-06-242002-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3182El departamento de Caldas ha sido considerado por varios años como un departamento modelo en muchos aspectos, como son: servicios públicos, educación, salud, por la diversidad de clima, por sus grandes riquezas naturales, entre otros. Pese a ello, el desarrollo del departamento de Caldas se ha llevado a cabo de una forma muy lenta en comparación con otros departamentos del país. Uno de los puntos básicos que puede dar un indicativo del progreso de un determinado Departamento es precisamente el crecimiento de la malla vial, para lo cual se hace necesario realizar estudios en cuanto al comportamiento de la población desde el punto de vista social, económico y , además, desde la perspectiva del tránsito, sus beneficios y las posibles dificultades que trae consigo, como pueden ser los problemas de accidentalidad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringEstudio de accidentalidad en los municipios de Anserma, Aranzázu, Chinchiná, Salamina y Villamaría para el período 1999 - 2001Trabajo de grado - Pregradohttp://bdigital.unal.edu.co/1613/info:eu-repo/semantics/openAccessAccidentes de tránsito - estadísticasAccidentalidad vial, Seguridad vial, Peatones, Ingeniería del tránsito