Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez Jiménez, Pablo EmilioPadilla Chasing, Iván VicentePerilla Lozano, Leonor2025-09-222025-09-222025-07-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88932ilustraciones, fotografíasEn tiempos de la Independencia de la Nueva Granada (hoy Colombia), el pueblo bajo – hombres y mujeres- participó políticamente saliendo a las calles, exigiendo Cabildo Abierto, haciendo gritería. Participación que fue definitiva para dar los primeros pasos hacia la nueva comunidad política llamada República. El epistolario de los hermanos Agustín y José Gregorio Gutiérrez Moreno (1808-1816) y prensa de la época, dan cuenta de esta participación política. La referencia al pueblo bajo, al populacho, los ruana es, especialmente, despectiva. Personas de las élites ilustradas se “juntan” con el pueblo bajo, más por necesidad política, que por admiración. (Texto tomado de la fuente).Accounts of politics and the lower people in the times of new granada´s independence. Epistolary from Two Brothers from SantaFe, 1808-1816. At the time of the Independence of the Nueva Granada (today Colombia), the poor people –man and women-, participated politically by going out ti the streest, demanding an open town hall, shouting. Participation that was definitive to take the first steps towards the new political community called the Republic. The letters of the Agustín and José Gregorio Gutiérrez Moreno brothers (1808- 1816) and the press of the time, give an account of this participation. The reference to the poor people, the populace, the ruana is, especially, derogatory. People from the enlightened elites “join” with the poor people, more out of political necessity than out of admiration.viii, 220 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/900 - Geografía e historia::908 - Historia con respecto a grupos de personas920 - Biografía, genealogía, insignias::928 - Personas en literatura, historia, biografía, genealogíaRelatos de política y del pueblo bajo en tiempos de la independencia en la Nueva Granada. Epistolario de dos hermanos santafereños, 1808-1816Trabajo de grado - DoctoradoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessIndependenciaPuebloParticipación políticaRepúblicaSantafé de BogotáEpistolarioHermanos Gutiérrez MorenoIndependencePeopleLower classesPolitical participationRepublicNew GranadaSantafé de BogotáPueblo bajoNueva GranadaSantafé de BogotáCorrespondenceGutiérrez Moreno brothersParticipación políticaPolitical participationSistemas socialesSocial systemsGuerra civilCivil warAccounts of politics and the lower people in the times of New Granada´s independence. Epistolary from two brothers from Santafe, 1808-1816