Reconocimiento 4.0 InternacionalCastellanos Domínguez, Oscar FernandoNemojón Puentes, Diego Armando2021-09-092021-09-092021-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80141Ilustraciones y tablasThe Colombian galvanic industry compared to the international industry may be affected by inadequate processes in project management that can lead to cost overruns, poor quality, loss of reputation, non-compliance, dissatisfied stakeholders, among others. Due to this and other aspects according to Dane statistics in recent years there has been an increase in imports of products from this sector and decrease in Colombian gross production, employed personnel and added value. Proper project management can achieve different benefits in organizations; one way to measure this management is through maturity models, which evaluate different areas of project management and position a degree of maturity of the organization. Through a multiple case study and an analytical empirical methodological approach, the project management maturity of five organizations with galvanic processes in Colombia with different sizes was evaluated using Kerzner’s maturity model. In this research, it was found that the manufacturing organizations evaluated show low levels of project management maturity, only one out of the five organizations evaluated reaches a medium level on Kerzner’s maturity scale. The problem of the assessed companies is focused on lack of technical knowledge, organizational structure, project management education and the use of methodologies and project management tools.La industria galvánica colombiana frente a la industria internacional puede verse afectada por inadecuados procesos en la gestión de proyectos que pueden conducir a sobrecostos, calidad deficiente, perdida de reputación, incumplimientos, interesados insatisfechos, entre otros. Por estos y otros aspectos, en los últimos años se evidencia el aumento de importación de productos de este sector y la disminución de la producción bruta colombiana, personal ocupado y valor agregado según estadísticas del Dane. Una adecuada gestión de proyectos puede lograr diferentes beneficios en las organizaciones; una forma de medir esta gestión es por medio de los modelos de madurez, los cuales evalúan diferentes áreas de la gestión de proyectos y posicionan un grado de madurez de la organización. Mediante un estudio de caso múltiple y un enfoque metodológico empírico analítico se evaluó la madurez en gestión de proyectos a cinco organizaciones con procesos galvánicos de Colombia con diferentes tamaños. Para ello se utilizó el modelo de madurez de Kerzner. En esta investigación se encontró que las organizaciones manufactureras evaluadas muestran niveles bajos de madurez en gestión de proyectos. De las cinco organizaciones evaluadas solo una empresa llega a nivel medio en la escala de madurez de Kerzner. La problemática de estas empresas se centra en falta de conocimiento técnico, estructura organizacional, educación en gestión de proyectos y el uso de metodologías y herramientas de gestión de proyectos. (Texto tomado de la fuente).xv, 149 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalEvaluación de madurez en gestión de proyectos, estudio de caso múltiple de industrias con procesos galvánicos colombianas, utilizando el modelo KPMMM como herramienta de diagnósticoTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessIndustrial project managementAdministración de proyectos industrialesProject evaluationEvaluación de proyectosMetal coatingRevestimientos metálicosMadurezGestión de proyectosIndustrias galvánicasKPMMMMaturityGalvanic processKPMMMProject managementEvaluation of project management maturity, multiple case study of industries with colombian galvanic processes, using the KPMMM model as a diagnostic tool