Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMoreno-Moya, NadiaMoreno Múnera, Juan Sebastián2019-07-032019-07-032018-12-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69329IlustracionesEn el nombre científico de la jirafa yace escondida una forma de aproximarse a la estructura del presente libro: Giraffa camelopardalis. Esta nomenclatura binaria es un sistema basado en dos nombres. Así, un jirafa es entendida como un combinación de las características de otros dos animales: el largo cuello de un camello y las manchas de un leopardo. El Salto de la Jirafa es una cuidadosa edición que divide texto e imagen. Un libro de bolsillo que comprende una doble lectura, un proyecto de escritura cinematográfica que por un lado (el camello) tiene un texto de investigación sobre la relación entre el cine y los animales y por el otro (el leopardo), una serie de fichas visuales (lo que el artista llama "Imágenes Pensamiento") y que aluden al contenido citado dentro del texto, ofreciendo al lector la posibilidad de un montaje discursivo de carácter activo. (El autor)78 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/500 Ciencias naturales y matemáticas / Science570 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology590 Animales / Animals730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalwork770 Fotografía y fotografias / Photography and computer artEl salto de la jirafaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/71028/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCineAnimalesBestiarioFotografiaDramaturgia animalHacienda NápolesZoológicos