Reconocimiento 4.0 InternacionalZamora Abrego, Joan GastónAcevedo Quintero, Juan FernandoRestrepo Zuluaga, David Esteban2024-07-162024-07-162023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86458IlustracionesEl rápido crecimiento urbano ha venido transformando drásticamente los ecosistemas, reemplazando coberturas naturales por artificiales, causando homogenización en las comunidades biológicas. Gran parte de la creciente literatura sobre las respuestas de las aves a los ambientes urbanos se restringe a regiones templadas, y pocos estudios se desarrollan en el neotrópico. Particularmente, el bosque seco tropical colombiano es el ecosistema en estado más crítico, sufriendo una fuerte presión por la urbanización, afectando negativamente a la biodiversidad. Se determinaron las respuestas de las aves a los ambientes urbanos a través de identificar y cuantificar los cambios en: 1) la diversidad taxonómica y funcional; y 2) las propiedades estructurales de las redes de frugivoría de los ensamblajes de aves, dados por la variación en el grado de urbanización, estructura y diversidad de la vegetación. Los principales hallazgos muestran que 1) la diversidad de Shannon, la riqueza, equitatividad y dispersión funcional de los ensamblajes de aves se ven afectados negativamente por la urbanización y diferentes aspectos de la estructura y diversidad de las plantas; 2) las propiedades estructurales de las redes de frugivoría no mostraron asociación con la urbanización ni con ninguna variable de la estructura y diversidad de la vegetación. Estos resultados revelan aspectos cruciales para el mantenimiento de la diversidad taxonómica y funcional de las aves. Además, muestra la necesidad de continuar con investigaciones que revelen patrones más claros acerca del efecto de la urbanización sobre las diferentes propiedades de las redes de interacción. Todo esto, en pro de mantener la funcionalidad ecosistémica. (Tomado de la fuente)Rapid urban growth has been drastically transforming ecosystems, replacing natural covers with artificial ones, causing homogenization in biological communities. Much of the growing literature on bird responses to urban environments is restricted to temperate regions, with few studies taking place in the Neotropics. In particular, the Colombian tropical dry forest is the ecosystem in the most critical state, suffering strong pressure from urbanization, negatively affecting biodiversity. Bird responses to urban environments were determined by identifying and quantifying changes in: 1) taxonomic and functional diversity; and 2) the structural properties of the frugivory networks of bird assemblages, given by the variation in the degree of urbanization, structure and diversity of the vegetation. The main findings show that 1) Shannon diversity, richness, evenness, and functional dispersal of bird assemblages are negatively affected by urbanization and different aspects of plant structure and diversity; 2) the structural properties of the frugivory networks showed no association with urbanization or with any variable of the structure and diversity of the vegetation. These results reveal crucial aspects for the maintenance of the taxonomic and functional diversity of birds. In addition, it shows the need to continue with research that reveals clearer patterns about the effect of urbanization on the different properties of interaction networks. All this, in favor of maintaining ecosystem functionality.95 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/570 - Biología::577 - EcologíaDel bosque seco tropical a las ciudades : respuestas del ensamblaje de aves a los ambientes urbanosTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessUrbanismo - ColombiaImpacto ambiental - ColombiaDesarrollo urbano - ColombiaEcosistemas urbanos - ColombiaGestión de ecosistemas - ColombiaMigración de aves - ColombiaBosques tropicales - ColombiaDiversidad biológica - ColombiaUrbanizaciónAvesDiversidad taxonómicaDiversidad funcionalRedes de interacciónFrugivoríaUrbanizationBirdsTaxonomic diversityFunctional diversityInteraction networksFrugivoryFrom tropical dry forest to cities : responses of bird assembly to urban environments