Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMontoya Cadavid, Gildardo (Thesis advisor)Albarracín Montoya, Gloria CristinaGallo Palma, Sonia Giovanna2019-06-242019-06-242003-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2624El aceite esencial de Piper aduncum L. procedente de la zona cafetera, se extrajo de hojas y espigas utilizando las técnicas de arrastre con vapor de agua e hidrodestilación. El mejor rendimiento (2,1493%) fue obtenido por el método de hidrodestilación aplicado a las espigas del material, luego de incluir en el montaje el manejo de equipos presurizados. La determinación de la composición química del aceite utilizando cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/EM) mostró como componente mayoritario el apiol con proporciones entre 54,4 y 70,664%, otros compuestos en cantidades significativas fueron: germacreno-d, cariofileno y piperitona. Se realizarón pruebas fisicoquímicas de las esencias y se estudió el tiempo de extracción como variable de influencia sobre su rendimiento y composición. Las sustancias encontradas y sus respectivas cantidades en el aceite obtenido de la planta de esta región, plantean la posibilidad de sus utilización final como insecticida de acuerdo a la información recopilada sobre los estudios y usos del aceite esencial de Piper aduncum. Se realizó un cálculo preliminar del costo de producción del aceite obtenido. De acuerdo al rendimiento del aceite, tiempos de extracción, propiedades evaluadas y componentes identificados, se compararon los dos métodos de extracciónapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringComparación de dos métodos de extracción de aceite esencial utilizando Piper Aduncum (Cordoncillo) procedente de la zona cafeteraTrabajo de grado - Pregradohttp://bdigital.unal.edu.co/989/info:eu-repo/semantics/openAccessEsenciasExtracción (Química)Plantas Oleaginosas