Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalForero Camacho, César AugustoCárdenas Forero, Hugo AlbertoRoa Ortiz, Santiago Andrés2025-03-152025-03-1520249789585056701https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87661ilustraciones a color, fotografíasEl Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Validación y ajuste de tecnologías en la producción de caña panelera en dos contextos socioeconómicos en el departamento de Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departameto, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Se aclara además que los resultados de investigación obtenidos deben ser comprendidos de acuerdo con el periodo en el que se ejecutó el proyecto y no el de su fecha de publicación (Texto tomado de la fuente)Introducción -- Diagnóstico del sistema productivo ; Zonas de influencia del cultivo de caña panelera en Cundinamarca ; Características generales de los productores paneleros ; Formalización de las PIPA -- Generalidades del cultivo ; Importancia de la producción departamental y mercadeo ; Materiales de siembra -- Edafoclimatología ; Temperatura y altitud ; Precipitación ; Luz ; Vientos ; Suelo -- Manejo agronómico ; Instalación del cultivo ; Zanjeado y ahoyado ; Selección de semillas ; Tipos de siembra utilizados: chorrillo y mateado ; Manejo integrado de suelos y fertilización ; Manejo integrado de plagas ; Manejo integrado de enfermedades ; Manejo de arvenses -- Cosecha y poscosecha ; Apronte ; Extracción de jugos ; Limpieza de jugos ; Evaporación, concentración, punteo y batido ; Moldeo y empaque de la panela -- Costos de producción -- Referencias bibliográficas.92 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/633.61630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantaciónCaña paneleraCundinamarca (Colombia)Caña panelera (Saccharum spp.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de CundinamarcaLibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessSaccharumSugar growingProducto vegetal procesadoProcessed plant productsPanelaJaggeryCaracterística agronómicaAgronomic charactersCostos de producciónProduction costsManejo del cultivoCrop managementPráctica agronómicaAgronomic practicesCaña de azúcar -- CultivoCaña de azúcar -- VariedadesSugarcane -- VarietiesCaña de azúcar -- Abonos y fertilizantesSugarcane -- Fertilizers and manuresCaña de azúcar -- Enfermedades y plagasSugarcane -- Diseases and pestsControl integrado de plagasPests -- Integrated controlCaña de azúcar -- CosechaSugarcane -- HarvestingNutrición de cultivosCrops -- NutritionCaña de azúcar -- ProducciónSugaracane -- ProductionCaña de azúcar -- ComercioSugarcane -- TradeAgricultura -- InvestigacionesAgricultural researchTécnicas de cultivoCultivation techniquesManualesHandbooks, manuals, etc.Caña de azúcar -- RendimientoSugarcane -- YieldCultivo de caña en CundinamarcaManejo agronómico del cultivo de caña panelera en CundinamarcaCosecha y poscosecha del cultivo de caña paneleraCostos de producción del cultivo de caña paneleraCaña panelera (Saccharum spp.)9789585056718