Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55618Algunos elementos sobre logística y transporte verde, preparados a nombre de la SMP-UN, para aportar al conocimiento de las problemáticas sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad del río Magdalena, cuya navegabilidad exige, además de considerar las limitantes ecológicas del río y su lamentable estado relacionado con la deforestación de cuencas como causa estructural y primera de la sedimentación, estructurar un sistema intermodal de transporte de carga para la Región Andina soportado en el modo férreo, dado que de otra manera no tendría sentido invertir en un dragado para la recuperación de la hidrovía como medio para el movimiento de carga a gran escala.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering9 Geografía e Historia / History and geography¿Para dónde va el Magdalena?: Elementos sobre logística y transporte verdeOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/51046/info:eu-repo/semantics/openAccessIntermodalidad e hidrovías - ColombiaPlan Maestro de Transporte IntermodalNavegación por el Río Magdalena - ColombiaConstrucción social de territoriosCorredores logísticos - ColombiaTransporte de Carga - ColombiaFerrocarril Bimodal CafeteroTransporte fluvialTransporte y política pública socioambiental - Colombia