Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242009-12-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3161Los dos hechos científicos más relevantes en la corta historia de Colombia, son la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y la Misión Corográfica. Hoy cuando los astrónomos, entre otros asuntos que se ubican en la frontera del conocimiento, intentan conocer la geometría del espacio, la naturaleza de la materia oscura y los misterios del tiempo, en Colombia nuestros científicos tienen pendiente entre otros aportes para la construcción de la Nación, apoyar tareas fundamentales y estratégicas para continuar y complementar la labor de Mutis y de Codazzi.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/52 Astronomía y ciencias afines / Astronomy58 Plantas / PlantsDescubrir el universo desde ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/1588/info:eu-repo/semantics/openAccessExpedición Botánica de la Nueva GranadaMisión CorográficaAstronomía en AméricaEducaciónC and TCartografíaCienciaHistoria de la astronomía en ColombiaGeografíaJosé Celestino Mutis