Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHuertas Gómez, Ebroul2019-06-242019-06-241988-06ISSN: 0121-2559https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72711. La necesidad de una reflexión cualitativa del espacio. - 2. La necesidad de interrogarnos acerca del disfrute del entorno. - 3. La autogestión en la producción del hábitat. - 4. El diseño ambiental urbano arquitectónico y la planeación urbana participante como instrumento de educación democrática. - 5. El territorio, su planificación y la organización civil.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningEl diseño y la planeación técnica participante: instrumento para la administración democrática del territorio municipalArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/3613/info:eu-repo/semantics/openAccessPlanificación participativaPlanificación UrbanaDiseño ParticipativoParticipación PopularAutogestiónProducción del Hábitat