Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEchavarría Carvajal, JorgeMuñoz Castrillón, Sebastián2019-06-292019-06-292014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52165La ciudad es un conjunto de afectaciones tangibles e intangibles que se configuran desde los espacios que son habitados por unas estructuras sociales en constante movimiento. Los espacios se encuentran cargados de particularidades que se reconocen en la sociedad a modo de sistemas autoorganizados. La confrontación de las formas de habitar el espacio en las ciudades marca diferencias y genera identidad a los territorios. En este caso se mira la ciudad de Medellín como un espacio en el cual la constitución de la ciudad se da a partir de la confrontación de la hipercodificación (la planeación ideológica del espacio) y la codificación laxa (la ciudad practicada), en tres lugares que ejemplifican las pugnas entre ambos tipos de codificación del espacio.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningMedellín: ciudad ocasional: tres despliegues estéticosTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/46433/info:eu-repo/semantics/openAccessCiudadCódigoUrbsPolisHipercodificaciónCodificación laxaHabitante socialLugarEspacio públicoSistemas autoorganizadosAutopoiesisSistema ocasionalCiudad globalCiudad mercantilEstética expandidaEstructura socialCartografías operativas