Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCuriel, OchyFalquet, JulesDíaz Barón, MaritzaFriedmann S., Greta2019-07-032019-07-032010ISSN: 2256-5752 (En línea) / 0120-3045 (Impreso)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75377Bajo las premisas de la trascendencia que tienen las comunidades sociales en la vida de los individuos y de que “los procesos de ganarse la vida están culturalmente moldeados” (Gudeman, 1986, citado en Fridemann, 2008: 29), la autora recorre aspectos de la historia, de las condiciones de la producción de flores y de los ensamblajes para mercado globales, así como rasgos de la cotidianidad de las personas que allí laboran y de sus hogares, de las relaciones de género y de las historias laborales.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesEnsamblar flores y cultivar hogares. Trabajo y género en Colombia [Reseña]Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/39983/info:eu-repo/semantics/openAccessMano de Obra FemeninaFloricultivosRelaciones de GéneroCuerpoIdentidades de GéneroEmpoderamientoRelaciones InterpersonalesReseña de libros