Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-10-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57604El camino para construir la paz exige el ejercicio de un pensamiento crítico y comporta una pedagógica popular inspirada en el pensamiento profundo del Padre Francisco de Roux, que invita a democratizar la democracia y dignificar la sociedad. Aunque el plebiscito del pasado 2 de octubre por estrecho margen no aprobó el histórico acuerdo de La Habana, el que posteriormente la sociedad colombiana mayoritariamente esté reclamando la Paz y se le haya otorgado el Nobel de Paz 2016 al Presidente de la República, son hechos que se constituyen en una oportunidad para detener la guerra fratricida con las guerrillas a fin de crear condiciones propicias que permitan emprender los complejos procesos que su construcción demandaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services9 Geografía e Historia / History and geographyUn Nobel que honra el Proceso de PazOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/53929/info:eu-repo/semantics/openAccessPremios Nobel de Paz - Colombia - 2016Santos Calderón, Juan ManuelProceso de Paz - ColombiaAcuerdo de Paz - La Habana (Cuba) - 2012Plebiscito por la Paz - Colombia - 2016