Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPuyana Villamizar, Yolanda2019-06-252019-06-251998ISSN: 2256-5493 (en línea) / 0123-4986 (impreso)https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21695En 1990, el día de su posesión el Presidente de Colombia César Gaviria mencionó como una de las prioridades de su gobierno los programas para la Mujer: “los jóvenes, las mujeres que aún requieren un apoyo del Gobierno para adquirir una verdadera igualdad de derechos, y la familia que hay que recuperar para la paz, recibirán de mi Gobierno una atención especial, coordinada y dirigida por una Consejería Presidencial” (Agosto 7 de 1990). En efecto, con el Decreto Presidencial 1878 de ese mismo año se creó y se organizó, la Consejería para la Mujer, la Juventud y la Familia, con el mandato expreso de “formular, desarrollar e implementar políticas, planes y programas para estos sectores de población”.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLa política integral para la mujer colombiana. Un lenguaje democrático que no logró plasmarse en un actuar democráticoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/12664/info:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas para la MujerConpesMarco Normativo, ColombiaFormulación de Políticas PúblicasSociedad CivilOrganizaciones de MujeresParticipación de la Mujer en PolíticaReconocimiento de DerechosPerspectiva de GéneroNeoliberalismo