Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBolaños Martínez, FreddyJiménez Mejía, José FernandoVera Acevedo, Luz Dinora2025-02-282025-02-282024-12-30ISSN: 0120-2715https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87573Basado en un proyecto de investigación sobre la Facultad de Minas, este artículo plantea cómo la ética podría permear y transformar en su esencia la actividad de una institución académica encargada de adelantar y promover procesos de formación, extensión e investigación en ingeniería. En el curso del proyecto, los autores consultaron a docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia mediante entrevistas, grupos focales y encuestas, con lo cual se construyó una matriz DOFA, se identificaron posibles estrategias de mediano plazo y se esbozaron algunas acciones de aplicación más inmediata. Los resultados mostraron un panorama de cambio interesante, clara manifestación de las nuevas tendencias de la universidad en Colombia, Latinoamérica y el mundo. (Texto tomado de la fuente)12 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/170 - Ética (Filosofía moral)370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Hacia la transformación ética de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede MedellínArtículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEducación superior - Medellín (Antioquia, Colombia)Etica profesionalEducación superiorEtica universitariaFacultad de Minas