Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalMelgarejo, Luz MarinaFischer, GerhardCuca Suárez, Luis EnriqueHernández Gómez, María SoledadHoyos Carvajal, LillianaMagnitskiy, StanislavBrochero, Helena L.Miranda Lasprilla, DiegoÁlvarez-Flórez, Fagua VirginiaÁvila Murillo, Mónica ConstanzaDelgado Ávila, Wilman AntonioMendoza Forero, CristinaLizarazo Hernández, KarolSolarte Cruz, María ElenaHurtado Clopatosky, StephanyPlazas Rodríguez, Erika AndreaGarcía Morantes, Jenny LilianaRamírez Soler, Claudia HelenaMárquez-Niño, Fabián GiovannyMoreno Echeverry, Darwin LeonardoSandoval, Jorge LeonardoFlechas Bejarano, NataliaDíaz Ardila, Harold NicholayCárdenas Pira, Wendy TatianaTorres Moya, EdwinCruz Ospina, Sara MaríaToro Tobón, GabrielaPaz Figueroa, ValeriaRodríguez Castillo, NataliaMelgarejo, Luz Marina2021-07-282021-07-282019-079789587839357https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79864Ilustraciones y fotografíasEl libro va dirigido al sector agrícola, a cultivadores, al sector académico-investigativo, así como a personas interesadas en avances de la investigación en gulupa, curuba, aguacate cv. Hass y tomate de árbol, para su tecnificación y manejo. Los resultados se presentan en dos grandes temáticas: la primera, relacionada con aspectos de la germinación, morfoagronomía, fenología y nutrición mineral en etapa vegetativa, así como de calidad en poscosecha del fruto; la segunda, relacionada con avances en nuevas alternativas para manejo del cultivo y buenas prácticas agrícolas. (Texto tomado de la fuente).280 páginasapplication/pdfspaDerechos Reservados al Autor, 2019http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/580 - PlantasGulupa (Passiflora edulis), curuba (Passiflora tripartita), aguacate (Persea americana) y tomate de árbol (Solanum betaceum) : innovacionesLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessGuayabasAguacateTomate de árbolBotánicaFrutasFenología vegetalAgricultura