Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRíos Ortegón, Mariana2019-06-242019-06-242011-03https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7030Se realiza una revisión teórica y técnica del concepto de segregación residencial y sus impactos sociales. Se incluye el cálculo de indicadores tradicionales para medir la segregación residencial y se realiza una propuesta de medición multivariada para la ciudad de Bogotá a partir de la Encuesta de Calidad de Vida de 2007 y de información del Plan de Ordenamiento territorial para Bogotá. Conforme a los resultados de la revisión de la situación actual la capital colombiana en materia de segregación desde la perspectiva social, urbana y económica, se presentan algunas reflexiones de política pública orientadas a disminuir el impacto negativo de la segregación en la ciudad de Bogotá. // Abstract This document reviews a theoretical and technical approach for the residential segregation concept and its social impacts. It includes the calculation of traditional indicators to measure residential segregation, and also a proposal of a multivariate measure for Bogotá based on the Encuesta de Calidad de Vida 2007 and the information of the Plan de Ordenamiento Territorial for Bogotá D.C. According to the results of the review of the current situation of the main city of Colombia regarding the segregation matter related to the social, urban and economic levels, the paper then articulates further reflections on public policy focused on diminishing the negative impact produced by the segregation in Bogotá D.C.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / EconomicsSegregación residencial; el problema social desde la perspectiva económica y urbana.Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/3318/info:eu-repo/semantics/openAccessSegregación residencial, concentración espacial, segregación socioeconómica. Homogeneidad social.