Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGonzález Escobar, Luis Fernando2019-06-252019-06-252009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12019Resumen: Se hace un análisis de la política pública de "Hábitat y vivienda digna" que se formuló a partir de la reestructuración del Ministerio de Ambiente, convirtiéndose en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el 2003. Los asuntos tratados en esta evaluación son: -Diagnóstico de las necesidades habitacionales del país. -Evolución de la política, a través de los diferentes instrumentos de ley. -Modelos de oferta de vivienda de interés social y prioritario. -Costos de una vivienda de interés social en relación con la capacidad municipal. -Integralidad de las acciones desarrolladas en materia de hábitat y desarrollo territorial.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningHábitat y vivienda digna: una deuda crecienteCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/9621/info:eu-repo/semantics/openAccessVivienda dignaHábitatVivienda de interés socialVivienda de interés prioritarioPolítica de viviendaSubsidios de viviendaColombia