Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalThomas, FlorenceMoreno Villamizar, Zully2019-06-292019-06-292001-08ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53155La autora empieza su libro por la historia de las mujeres y rinde homenaje a las luchas de pensamiento, palabra y obra que han permitido que actualmente nos encontremos en mejores circunstancias y opciones para decidir nuestra vida. Esta autora valora el espacio donde los hombres y las mujeres interactúan descubren sus identidades y deciden mediante la liberación y el diálogo, proponiendo de una manera lógica y emocional al mismo tiempo una nueva ética del amor basada en la aceptación del otro y la otra, en la diferencia, en la libertad, en la no violencia y en la fenitud del mismo; así desde esa perspectiva el amor es un acto cotidiano que se construye en el día a día y ésto no es solo novedoso sino que es una gran apuesta para el amor.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciencesLa mujer tiene la palabra [Reseña]Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47679/info:eu-repo/semantics/openAccessPatriarcadoSistema Sexo-géneroPúblico/PrivadoHistoriaAmorÉtica FeministaReseña de Libros