Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3400Las comunidades de pescadores del Magdalena Centro, a pesar de las precarias condiciones que les ofreció por décadas el Estado y el Mercado, son ahora los actores y principales protagonistas de un desarrollo socio-ambiental con perspectiva de futuro. Gracias al PDP-MC como simple facilitador, este proceso señala un futuro esperanzador en el que dichas comunidades se han asociados y capacitado para constituirse en artífices de su propio destinoapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology33 Economía / Economics3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesConstruyendo paz en el Magdalena medioOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/1899/info:eu-repo/semantics/openAccessRío MagdalenaGuarinocitoCharca de GuarinocitoLa DoradaCaldasPDPMCHumedales de ColombiaComunidades de PescadoresComunidades ruralesDesarrollo ruralDesarrollo comunitarioPlanes de acción ambientalCorpocaldas, Programas de PazPadre Jorge TovarLa PatriaManizalesProblemáticas socioambientales de ColombiaLa Miel y GuarinóTrasvase del GuarinóDemocracia y pazMagdalena CentroMagdalena medioPescadores - Colombia - Problemas socialesPescadores - Colombia - Protección del medio ambiente