Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAlbarracín, Sonia LuzRodríguez, EdwinPérez, GerardoReyes, Edgar Antonio2019-07-032019-07-032012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73071La enfermedad de Alzheimer (EA) esla forma de demencia más común en laedad adulta. Se manifiesta con la pérdidaprogresiva de la memoria a medida quelas neuronas en la corteza cerebral y elhipocampo mueren. En todas las formasde EA se evidencia aumento de la expresiónde diferentes proteínas, así comola presencia de agregados insolubles depéptido-β-amiloide (PBA). La glutaminasintetasa (GS) es una enzima clave en elmetabolismo del glutamato y en la detoxificaciónde amonio (NH4+). Previamentese ha reportado una posible interacciónGS-PBA que puede estar asociada conEA. En este trabajo se realizó la purificaciónde la enzima cerebral de rata a partirde un extracto sometido a precipitaciónfraccionada con (NH4)2SO4 del 20-60 %de saturación y posteriormente a travésde cromatografías sucesivas de filtraciónen gel, intercambio iónico y afinidad. Elpeso molecular del complejo fue calculadoen 137 kDa por el orden de eluciónen la columna de filtración. Se identificóinteracción de la enzima con PBA1-40, lográndose la purificación de unasola banda de 45 kDa, correspondiente ala forma monomérica de la GS. En estetrabajo se presenta un nuevo método depurificación de la enzima y se demuestrala interacción de GS con el PBA. Se proponeque esta interacción GS-PBA puedeser uno de los procesos que se presentanen la enfermedad al explicar la reducciónde la actividad de la enzima en pacientes con EA, ya que podría alterar el cicloglutamato-glutamina y generar cambiosen el entorno celular que favorecen excitotoxicidadpor glutamato típica de losprocesos de neurodegeneración.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Interacción de la glutamina sintetasa (gs) y el péptido β -amiloide como una estrategia de purificaciónArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/37546/http://bdigital.unal.edu.co/37546/2/info:eu-repo/semantics/openAccess