Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCortés L., M. Y,Vargas P., F. J.Pinilla C., J. E.Pérez G., G.De Navarro, Y. N.2019-06-262019-06-261994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30069S.e realizó una comparación simultánea de cuatro métodos para la extracción de ADN plasmídico. De los resultados experimentales se concluyó que únicamente con la técnica de Kronstad, en las condiciones ensayadas y con cultivos de cepas de Rhizobium leguminosarum bv Viceae en fase de crecimiento logarítmica temprana, se visualizaron 3 plásmidos para la cepa SEMIA 335 y un plásmido para la cepa B.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Extracción de adn plasmidico de cepas de rhizobium leguminosarumArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20143/info:eu-repo/semantics/openAccessADN plasmídicoTécnica de KronstadCepas de Rhizobium leguminosarumPlásmidos