Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-032019-07-032019-02-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69428Aunque el PML nacional diseñe las estrategias del desarrollo urbano, regional, de competitividad regional, de logística sostenible, y de formación humana e información del sector, también habrá que abordar la conectividad regional del Eje Cafetero y el sistema intermodal de carga mirando los dos mares del país, máxime si el transporte como sector hace parte de la logística, al tiempo que la logística se relaciona con la el conjunto de actividades, instalaciones y medios de transporte, desde la búsqueda de materias primas, y su posterior transformación, hasta el mercadeo de bienes y servicios del sector productivo de la Ecorregión Cafetera y de Colombiaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationLogística del transporte para la RAP del Eje CafeteroOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/71208/info:eu-repo/semantics/openAccessPlan Maestro de Transporte lntermodal de Carga PMTIEcorregión CafeteraInfraestructura logísticaLogística sostenibleTransporte intermodalHidrovía del MagdalenaAeropuerto del CaféPlan Maestro Logístico PMLCadena productiva