Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDiaz Barrios, Jaidy AstridGallego Hernández, Dubián Darío2019-06-242019-06-242011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8518ilustraciones, fotografíasDon’t shoot es un proceso creativo teatral que se fundamenta en la Escritura de Escenario para su composición y que toma de las artes plásticas, el video, la instalación y el performance, estrategias para indagar la exposición del cuerpo en la escena como posibilidad de entrada a la pregunta ¿cómo se expone un cuerpo? La respuesta se dio poniendo en cuestión el concepto de resistencia que se abordó primero en su sentido de confrontación: el conflicto no como estructura que desarrolla un drama sino como territorio en el que se libra una batalla ―lucha con los materiales, las ideas y las hipótesis― y después como deseo: la resistencia como un querer que no se orienta en contra de algo ―impulso hacia la creación―. En el proceso creativo, que es permanente, se generó una micro-política de la creación en el sentido de exponer el cuerpo a desequilibrios de todo tipo que lo obligaran a tomar una postura en concordancia con el riesgo de la desubicación. (Texto tomado de la fuente).38 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/860 - Literatura española y portuguesa::862 - Teatro español790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicasDon´t shoot (De duelos y ensayos)(Fragmentos de una experiencia)Trabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/5173/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEscritura de escenarioPerformanceExposiciónResistenciaConflictoDeseoPausaperformanceperformance artcreatividadcreativitycuerpo humanohuman body