Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-032019-07-032019-01-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69187RESUMEN: Más allá de la Filosofía, la Teoría General de Sistemas y las Matemáticas como Ciencias Generales, aparecen las “Ciencia Naturales” donde nos ocupamos de las Ciencias Físicas y de la Vida”, y las “Ciencias Sociales y del Comportamiento” en las que conocemos, de la Antropología y la Sociología, y por lo tanto las “Ciencias Humanas”: ambos sistemas complejos, el natural y el social, obligan a resolver de forma transdisciplinar e interdisciplinar los paradigmas de las visiones tradicionales antropocéntrica y biocéntrica, y a otras miradas que ofrezcan alternativas frente a los retos y desafíos socioambientales del mundo actualapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyDel antropocentrismo al biocentrismoDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/70743/info:eu-repo/semantics/openAccessParadigmas científicosBiocentrismo y antropocentrismoDía Internacional de la Diversidad Biológica - 2019 - ensayos, conferencias, etc.