Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMera Rius, RosalbaMesa de Giraldo, Ligia2019-06-262019-06-261991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30507El ser humano, durante su desarrollo se ve enfrentado a experimentar diferentes cambios que van a repercutir en toda su existencia, originándole unos rasgos de personalidad perennes, compatibles con su propia identidad. Específicamente en la etapa de la adolescencia, ocurren transformaciones y ajustes determinados por factores biológicos, sicológicos y sociales. El comportamiento del adolescente es el producto y su consiguiente acúmulo, de las experiencias sociales vividas durante la infancia y la niñez y de la interpretación que elabore sobre las mismas; de esta forma, podemos observar que estos jóvenes, no sólo deben afrontar sus variaciones personajes sino que, además, requieren enfrentarse a las crisis sociales, económicas y culturales de la sociedad en que viven.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Experiencia de capacitación en salud mental a docentes de secundariaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20583/info:eu-repo/semantics/openAccesssalud mentaleducadoresestudiantesadolescenciacondiciones de saludrendimiento académico