Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBello Albarracín, Martha NubiaMartín Cardinal, ElenaArias, Fernando JiovaniCamilo, Gloria AmparoArias, Fernando JiovaniRuiz Ceballos, SandraCorrea, ClemenciaRueda, DaniloRozo, JairoDíaz Leguizamón, Carmen LucíaBello Albarracín, Martha NubiaRuiz G., Zilia DaisyMaldonado Guerrero, Luis FernandoRomero, Flor AlbaDuque, HaydiRebolledo, Olga AlexandraCampo Rodicio, José LuisBarreto Gama, Juanita MaríaRodríguez Pizarro, GabrielaRivas Muñoz, FabioBuriticá Trujillo, FabioCourteille, ClaireGonzález, IrmaMartín, Elena2019-06-242019-06-242000ISBN: 9588051738https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3049El libro presenta una aproximación a una lectura psicosocial de los efectos del conflicto armado, con ello queremos aportar elementos teóricos y metodológicos a los profesionales interesados, para que puedan intervenir, no sólo en lo que tiene que ver con el sufrimiento emocional de quienes directa o indirectamente viven esta tragedia, sino para que logren incidir en la construcción de alternativas colectivas para prevenir y enfrentar las múltiples consecuencias que genera el desplazamiento forzoso. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Impactos psicosociales del desplazamiento y estrategias de intervención; Capítulo 2 - Impactos sociales y culturales del desplazamiento. Capítulo 3 - Impactos del desplazamiento: una mirada de género y de generación; Capítulo 4 - Propuestas y experiencias de atención.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services15 Psicología / PsychologyEfectos psicosociales y culturales del desplazamientoLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1461/info:eu-repo/semantics/openAccessDesplazados por la violenciaAspectos psicológicosColombiaRefugiados colombianosDesplazamiento forzosoMujeresVíctimasViolenciaConflicto armado