Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOrtega, ElianaBellessi, DianaBlanco, FernandoCalderón, DamarisCarreño, RubíGlantz, MargoKirkpatrick, GwenLlanos, BernarditaMateo del Pino, AngelesOllé, CarmenOrtega, ElianaPizarro, AnaPortugal, Ana MaríaSala, MariellaSotomayor, Aurea María2019-06-292019-06-292001ISSN: 0716-8101https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51629La historia literaria de América ha ignorado la presencia femenina en contraste con el peso abrumador de voces masculinas consagradas y canonizadas por la crítica institucional. Dar autoridad y credibilidad a la palabra de las mujeres es uno de los objetivos de este libro, una manera de exorcizar la ancestral misoginia de las academias y de las antologías que comúnmente dejan fuera los aportes de la otra mitad de la humanidad, y donde raramente las mujeres son consideradas interlocutoras legítimas de parte de la intelectualidad varonil. Sin embargo, desde Sor Juana para adelante –especialmente la vanguardia de mujeres ilustradas del siglo XIX- la intervención femenina en los ámbitos del conocimiento y de la escritura ha sido una constante, a contrapelo del silencio o la minimización de su obra. Para la realización de este proyecto contamos con el entusiasmo y asesoría de la escritora Eliana Ortega, integrante de la Red Latinoamericana de Escritoras (RELAT), entidad que acogió con interés la idea. Pensar América desde sus escritoras e intelectuales, constituyó el eje que determinó el corpus del presente volumen marcado por un conjunto de textos que desde diversos enfoques generacionales, búsquedas lingüísticas, corrientes de pensamiento y lugares geográficos, nos ofrecen un original fresco de la historia, el paisaje y el devenir latinoamericano. Son miradas desde la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, que configuran lo que podría ser un pensamiento latinoamericanista, otro, que interpreta y desarrolla sus propias coordenadas y estrategias a partir del ser y el hacer femenino.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/8 Literatura y retórica / Literature86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesMás allá de la ciudad letrada: escritoras de nuestra AméricaLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/45780/info:eu-repo/semantics/openAccessEscritura FemeninaAutoras FeministasMisoginiaCuentosPoesíaCrítica LiterariaLiteratura LatinoamericanaHistoriaWomen AuthorsWomen Feminist AuthorsLiterary Criticism