Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalBeltrán Cely, William Mauricio2019-06-242019-06-242009ISBN: 978958719244-5https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10760El presente ansayo intenta subrayar la vigencia de algunos aportes teóricos de Émile Durkheim en la sociología de la religión hoy. Su objetivo fundamental consiste en mostrar su utilidad en la comprensión de la experiencia religiosa contemporánea, basándome para ello en mi experiencia docente e investigativa, a lo largo de la cual Durkheim, puesto en diálogo con sociológos más contemporáneos, me ha siscitado múltiples reflexiones; reflexiones que obviamente implican tanto los sesgos de una lectura contemporánea de este autor como los sesgos propios de mi interpretación personal del mismo. Vale la pena mencionar también que las contribuciones de Durkehim sobre las que quiero detenerme no giran exclusivamente alrededor de su trabajo sobre Las formas Elementales de la Vida Religiosa, sino que más bien están inspiradas en los ejesteóricos fundamentales de su obra. Me refiero específicamente a sus aportes alrededor de los problemas de la integración social y la anomia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/21 Filosofía y teoría de la religión / Philosophy and theory of religion3 Ciencias sociales / Social sciencesEntre la anomia y el fundamentalismo: reflexiones sobre la experiencia religiosa contemporánea desde DurkheimCapítulo - Parte de Librohttp://bdigital.unal.edu.co/7964/info:eu-repo/semantics/openAccessDurkheimTeoría sociológicasociología de la religiónanomíafundamentalismo