Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHerrera Ramos, J. Mario2019-06-292019-06-292009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50153En México se ha institucionalizado la cultura de la evaluación de los programas sociales. A pesar de los esfuerzos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social la evaluación de proceso, a diferencia de la de impacto, no ha recibido la atención que merece dentro de esa cultura. Mediante una regresión de Poisson, se presenta un ejemplo de la utilidad que tiene la evaluación de proceso para identificar puntos críticos en la eficiencia y la gestión de un programa. El caso de estudio se construye con la información de un programa que inicia en 1986 y desaparece en 2003: el Programa Tortilla.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La evaluación de impacto y la evaluación de proceso en un sistema general de evaluación. introducción al tema mediante un estudio de caso: el programa tortilla.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/44129/http://bdigital.unal.edu.co/44129/2/info:eu-repo/semantics/openAccessevaluación de procesoevaluación de impactoregresión de Poissondesempeño del gobierno.JEL: C31D73H11H59.