Atribución-NoComercial 4.0 Internacional2019-06-292019-06-292013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51735Para efectos de la caracterización y contextualización de los procesos de DDR, paz y reconciliación en la Orinoquía colombiana, el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) propone considerar la composición de la Cuenca hidrográfica, la dimensión político administrativa, así como las dinámicas de conflicto y presencia de actores armadosComo lo resalta el enfoque hidrográfico, la presencia del Orinoco y sus afluentes son determinantes por el impacto de la cuenca sobre el ecosistema. Las divisiones político administrativas otorgan un lugar privilegiado a algunos departamentos, los cuales constituyen la mayor parte de territorios ubicados sobre la cuenca. Así mismo, en esta región, interactúan diferentes actores armados, que delimitan estratégicamente el conflicto en la Orinoquía, a través de dinámicas presentes en los departamentos de Arauca, Casanare, Guaviare, Meta y Vichada.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/32 Ciencia política / Political science34 Derecho / Law35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationCaracterización Región de la OrinoquíaDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/45919/info:eu-repo/semantics/openAccessRegión de la OrinoquiaPueblos indígenas de la OrinoquiaConflicto armado