Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2023-09-072023-09-072021-03-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84662ilustraciones, diagramas, mapasSi el transporte de pasajeros en los grandes núcleos urbanos de Colombia, es una actividad necesaria e importante, con la caída de la movilidad por la pandemia de la Covid 19, veamos que ocurre con el sistema de Metro de Medellín y el del TransMilenio de Bogotá, buscando ilustrar una problemática que afecta el desarrollo futuro que demanda este sector en general, dado que dicha situación igualmente cobija a otros sistemas de transporte masivo del país, en un escenario de bajos ingresos fiscales que limitan el espacio de acción del Estado para su apalancamiento dada la actual crisis económica y de salud. (Texto tomado de Repositorio Alejandría).9 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/380 - Comercio , comunicaciones, transporte::388 - TransporteLa pandemia y la crisis del transporte masivo en ColombiaDocumento de trabajoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.una.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessTransporte urbano - Bogotá (Colombia)Transporte urbanoCovid-19