Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalOchoa Botero, Juan Carlos2024-03-012024-03-012023-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85758El documento ofrece un análisis exhaustivo sobre cómo la ética aplicada ha evolucionado desde los años sesenta y setenta, principalmente en países de tradición occidental, para abordar las nuevas dinámicas profesionales y empresariales surgidas de la globalización, la innovación tecnológica y los cambios en las políticas estatales. Se destaca la aparición de campos como la bioética, la ética económica y empresarial, y la ética profesional en diversas áreas, evidenciando la necesidad de un enfoque ético que acompañe la especialización y la complejidad de las profesiones modernas. El texto detalla las características distintivas de la ética aplicada, subrayando su naturaleza normativa orientada a resolver la incertidumbre en la toma de decisiones profesionales y empresariales mediante un enfoque filosófico y práctico. Se enfatiza la importancia de la interdisciplinariedad y la contextualización de los problemas éticos, limitando su alcance a lo exigible por una ética cívica sin interferir en los proyectos personales de vida plena. Además, se argumenta que los desafíos éticos contemporáneos requieren la colaboración de expertos de diversas disciplinas para su adecuada resolución. Finalmente, aborda la responsabilidad social y ética de los profesionales en su práctica diaria, ilustrando cómo las decisiones y acciones profesionales tienen implicaciones significativas tanto en el ámbito personal como en el bienestar de la sociedad. (Texto realizado por el analista)22 Páginas : ilustracionesapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/170 - Ética (Filosofía moral)La noción de ética para la vida profesional : Introducción a la ética aplicada en las profesionesDocumento de trabajoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.una.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessÉticaBioéticaResponsabilidad social de los negociosÉtica aplicadaBioéticaResponsabilidad socialInterdisciplinariedadNormativaReglas morales