Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPrieto Ortíz, Flavio Augusto (Thesis advisor)Osorio Londoño, Gustavo Adolfo2019-06-242019-06-242003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7193Este trabajo incluye la evaluación de desempeño de la técnica de segmentación de superficies en imágenes de rango basada en la extracción multiescala de elementos geométricos presentada por M. P. Boulanger [1]. Se empleó la metodología propuesta por miembros del Laboratorio en Visión Computacional en la Universidad del Sur de Florida (University of South Florida) [2]. Esta metodología ha sido utilizada en la evaluación de algoritmos de segmentación desarrollados en grupos de investigación de diferentes universidades. Adicionalmete se realizaron aportes al algoritmo propuesto por Boulanger, con el propósito de mejorar el desempeño particularmente para imágenes polihédricas. El aporte realizado consiste básicamente en el desarrollo de algoritmos que permiten la detección paramétrica de discontinuidades de orientación a partir de la expresión analítica de las superficies segmentadas previamente. Se presenta también un análisis comparativo con otras técnicas de segmentación reportadas en la literatura.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSegmentación multiescala de imágenes de rangoTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/3524/info:eu-repo/semantics/openAccessImágenes de Rango, Imágenes tridimensionales, Métodos de representación multiescala, Segmentación Jerárquica, Visión por computador, Procesamiento de imágenes