Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalManotas Acuña, Orlando2019-06-292019-06-291988-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54304La mujer fue siempre una preocupación, un motivo de inspiración en la obra del dramaturgo español, Federico García Lorca. Considerado por muchos como el poeta y padre del teatro moderno de la España actual, sus mejores piezas y sus poesías llevan por título nombre de mujer o se desarrollaron, teniendo en cuenta la naturaleza femenina. Lorca perteneció, ubicándole dentro de la línea de la historia literaria, a la generación del 27. Estos escritores o creadores más bien siguieron la pauta de sus antecesores conocidos como la generación del noventa y ocho. Como lodos los autores de su tiempo sus obras tuvieron un marcado tinte nacionalista, razón por la cual el paisaje circundante, con toda su geografía física: árboles, flores, follaje se encuentren muy bien exaltados en la mayoría de sus poemas, como también la raza con sus valores folclóricos, y algunos elementos humanos tomados del propio movimiento social. La mujer estuvo en la primera línea entre ellos y como parte de elemento español no podía quedar por fuera de los trabajos que se proponían rescatar a España y mostrarla al mundo en lo más profundo de su constitución.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences8 Literatura y retórica / Literature86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesLa mujer en la obra de García LorcaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/49194/info:eu-repo/semantics/openAccessMujeres en la literaturaGarcía Lorca, Federico, 1898-1936Crítica e interpretaciónFeminismo en la literatura