Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalTello-Castrillón, CarlosSalazar Valencia, Paola AndreaTello-Castrillón, Carlos2020-06-192020-06-192019-11-30Salazar Valencia, P. A., & Tello-Castrillón, C. (2019). El emprendimiento social como una estrategia de responsabilidad social en empresas del Valle del Cauca. En Y. Ospina Nieto, Reflexión crítica interdisciplinaria de la apropiación, gestión y uso edificador del conocimiento: Una apuesta interdisciplinaria desde las ciencias estratégicas (Primera Edición, pp. 225–263). Cali: Red Iberoamericana de Pedagogía[1]P. A. Salazar Valencia y C. Tello-Castrillón, “El emprendimiento social como una estrategia de responsabilidad social en empresas del Valle del Cauca”, en Reflexión crítica interdisciplinaria de la apropiación, gestión y uso edificador del conocimiento: una apuesta interdisciplinaria desde las ciencias estratégicas, Primera Edición., Cali: Red Iberoamericana de Pedagogía, 2019, pp. 225–263Salazar Valencia, Paola Andrea, y Carlos Tello-Castrillón. 2019. “El emprendimiento social como una estrategia de responsabilidad social en empresas del Valle del Cauca”. Pp. 225–63 en Reflexión crítica interdisciplinaria de la apropiación, gestión y uso edificador del conocimiento: una apuesta interdisciplinaria desde las ciencias estratégicas. Cali: Red Iberoamericana de Pedagogía.https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77677La Responsabilidad Social Organizacional (RSO) es una iniciativa que procura que las empresas se comprometan con el entorno y la sociedad en general. El compromiso se manifiesta a través del desarrollo social, económico y ambiental para la generación de desarrollo y crecimiento sostenibles. La RSO se fundamenta en principios como la Solidaridad y el compromiso con la paz y con el desarrollo del país que deben ser considerados principios empresariales globales. Este trabajo se propuso identificar el grado de incorporación del Emprendimiento Social como estrategia de Responsabilidad Social en empresas del Valle del Cauca, por medio del análisis de la información pública para establecer si esta práctica se incorpora en el lenguaje empresarial. Para el cumplimiento de este objetivo: a) se clasificaron las estrategias de Responsabilidad Social de las organizaciones en Colombia y el Valle del Cauca b) se identificó el emprendimiento social como una estrategia de Responsabilidad Social en el Valle del Cauca.39application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/El emprendimiento social como una estrategia de responsabilidad social en empresas del Valle del CaucaCapítulo - Parte de LibroAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCorporate social responsibilityEmprendimiento socialResponsabilidad social organizacionalSocial Entrepreneurship