Reconocimiento 4.0 InternacionalMaya Guerra, José IgnacioVázquez Guerrero, Catalina2024-04-022024-04-022024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85857En los últimos años, la Universidad Nacional de Colombia ha emprendido un significativo camino en la construcción de los elementos primordiales de la planeación estratégica institucional; el Plan Estratégico Institucional a 2034 y los Planes Globales de Desarrollo para los periodos 2019-2021 y 2022-2024, representan el trabajo colectivo entre directivos, docentes, administrativos, estudiantes y expertos temáticos para imaginar, formular y ejecutar las transformaciones universitarias en el mediano y largo plazo. Con el objetivo de asesorar permanentemente a la dirección de la Universidad en lo referente a la planeación institucional, la Dirección Nacional de Planeación y Estadística ha convocado al Sistema de Planeación con el propósito de planear y gestionar el desarrollo institucional a corto, mediano y largo plazo, garantizando el cumplimiento de los fines institucionales de manera armónica y coherente, garantizando así la ruta para el desarrollo de la Universidad (Acuerdo 238 de 2017).62 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Planeación estratégica institucional : Construcción de un proyecto colectivo universitarioDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAdministración universitariaComunidad y universidadPlanificación universitariaPlan Estratégico InstitucionalPlan Global de Desarrollo