Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMorales, Fabio2019-06-262019-06-262003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28595En el capítulo 5 del libro III de su Ética a Nicómaco, Aristóteles afirma que somos moralmente responsables de nuestras acciones, pues las elegimos libremente. Pero la forma como fundamenta esta idea arroja dudas sobre la consistencia de su posición: frente a la posible objeción de que nuestras decisiones podrían estar condicionadas por nuestras disposiciones éticas y que, por lo tanto, el malo no sería responsable de sus acciones, argumenta, no que somos libres para actuar en contra de nuestros hábitos o disposiciones, sino que somos responsables del carácter que hemos ido adquiriendo a lo largo del tiempo. Con ello pareciera sugerir que las decisiones están condicionadas por el carácter, lo que lo haría incurrír en un círculo vicioso al tratar de explicar qué es lo lógicamente primario, si las acciones o el carácter. Se discutirá este problema en conexión con la tesis socrática de que se actúa siempre buscando el bien, y la concepción aristotélica de la relación entre medios y fines en la deliberación.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Libertad y deliberación en AristótelesArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/18643/info:eu-repo/semantics/openAccessFilosofíaéticaAristóteleslibertad de accióndeliberaciónbien aparenterelación medios-fines