Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-09-11https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8112El bioturismo: un servicio que se soporta en lo autóctono y en la biodiversidad, y en "vías lentas con poblados lentos" para la oferta de bienes culturales y servicios ambientales, permite hacer viable el proyecto del Paisaje Cultural Cafetero y enfrentar el calentamiento global, los dos mayores desafíos del sector para las siguientes décadas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics5 Ciencias naturales y matemáticas / Science6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologyBioturismo y adaptación ambiental para la Ecorregión CafeteraArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/4645/info:eu-repo/semantics/openAccessTurismo, Ecoturismo, Bioturismo, Turismo y naturaleza, Turismo rural, Turismo cultural, Servicios ambientales, Bienes culturales, Paisaje Cultural Cafetero, El café en Colombia, Café y sociedad, Vías lentas, Poblados lentos, Cuencas hidrográficas, Calentamiento global, Eje Cafetero, Triángulo del Café, Destinos turísticos en Colombia, Quindio turístico, El turismo en Caldas, Risaralda turístico, Infraestructura turística, Rutas bioturísticas, Modelo cafetero, Reconversión cafetera, Café y biodiversidad, Clima y turismo