Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalVargas Velásquez, AlejoEspinosa Zuluaga, Andrés Felipe2019-07-022019-07-022017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63347El texto presenta un análisis del proceso de configuración de la política de Seguridad Democrática en Colombia, a través del estudio de la ventana de oportunidades y las relaciones cívico-militares en torno a la subordinación militar durante el periodo 1999-2003. Se desarrollan los elementos contextuales de la política, el papel de diversos actores en su configuración y se hace especial énfasis en la función de las relaciones cívico-militares en la definición de directrices de política. La metodología combina elementos de orden cualitativo como el análisis de contenido, y de orden cuantitativo como la estadística descriptiva. (texto tomado de la fuente)The text shows an analysis of Democratic Security Policy´s configuration in Colombia, through a study of widow of opportunity and civic-military relations concerning subordination, between 1999-2003. Text develops context elements of the policy, the role of different actors in their configuration, and it make particular emphasis is placed on the function of civil-military relations in the definition of policy guidelines. The methodology combines elements of qualitative order such as content analysis, and quantitative order as descriptive statistics.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)350 - Administración pública y ciencia militarConfiguración de la Política de Seguridad DemocráticaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/63643/info:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad democráticaRelaciones cívico-militaresÁlvaro UribePolíticas de seguridadDemocratic securitySecurity policyCivic-military relations