Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArango Tobón, Julio César2019-06-242019-06-242002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8986Para todo proyecto, bien sea de estudios y diseños, o de construcción de obras con fines de adecuación de tierras, se sugiere una interventoría técnica Profesional. El interventor es aquella persona que se encuentra entre el Contratista y el Contratante y se encarga de garantizar que los términos y plazos estipulados en el contrato sean cumplidos por las dos partes, con la debida calidad y oportunidad. Es obligatorio para el interventor entregar por escrito sus ordenes o sugerencias y ellas deben enmarcarse dentro de los términos del respectivo contrato. Entre los objetivos del impreso universitario se tienen: Contribuir en la formación técnica y administrativa de los estudiantes de Ingeniería Agrfcola, para que en el futuro, puedan realizar el control o supervisión de estudios, diseños o la construcción de obras. Proporcionar las herramientas y estrategias necesarias para abordar procesos de aseguramiento de la calidad en proyectos de ingeniería. Desarrollar en los participantes habilidades para liderar procesos de supervisión de diseño de ingeniería.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureConceptos fundamentales, normas y criterios para el ejercicio de la interventoria en obras de riego y drenajeDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/5726/info:eu-repo/semantics/openAccessInterventoríaLicitacionesContratos públicosConstrucción - Contratos y especificaciones